feriados 2025 México

Días Festivos México 2025: calendario completo de puentes y celebraciones

Planificar tus vacaciones o escapadas es más sencillo cuando conoces los días festivos en México 2025. A lo largo del año, el calendario está marcado por días de descanso obligatorio, puentes y celebraciones tradicionales que forman parte del legado cultural mexicano. Los días festivos en México no solo representan momentos de descanso, sino también oportunidades para reunirse con la familia, viajar o participar en celebraciones culturales. Las festividades nacionales reflejan la diversidad y riqueza histórica del país. Desde conmemoraciones cívicas hasta fiestas religiosas, el calendario mexicano está lleno de tradiciones que varían de región en región.

A continuación, te proporcionamos un calendario detallado con todos los días feriados oficiales y festividades importantes en 2025, así como consejos para aprovechar al máximo los fines de semana largos.

Próximo día festivo en México

Cargando…

Principales días festivos en México 2025

El siguiente cuadro muestra los días de descanso obligatorio en 2025 según la legislación mexicana. Estos días están regulados por la Ley Federal del Trabajo y se consideran días no laborables.

Fecha Día Celebración
1 de enero Miércoles Año Nuevo
3 de febrero Lunes Día de la Constitución Mexicana (puente)
18 de marzo Lunes Natalicio de Benito Juárez (puente)
1 de mayo Jueves Día del Trabajo
16 de septiembre Martes Independencia de México
18 de noviembre Lunes Revolución Mexicana (puente)
25 de diciembre Jueves Navidad

Para que pueda consultar este calendario en cualquier momento, te ponemos a disposición un PDF descargable del calendario de los días festivos 2025 en México. Este documento incluye todas las fechas y celebraciones importantes, así como una guía visual que te permitirá organizar tus vacaciones con mayor eficiencia.

Importancia de los días festivos

Los días de descanso obligatorio están establecidos por la Ley Federal del Trabajo y representan fechas en las que la mayoría de los trabajadores tienen derecho a descansar con goce de sueldo. Estos días, además de ser una oportunidad para recargar energías, promueven el turismo interno y benefician a la economía local.

Festividades tradicionales y celebraciones importantes

Además de los días de descanso obligatorio, México celebra una gran cantidad de festividades regionales y religiosas. Aunque no son días no laborables oficiales, forman parte del calendario de días festivos y puentes en México 2025.

  • 6 de eneroDía de Reyes: Esta festividad marca el cierre de la temporada navideña y es especialmente importante para los niños, quienes reciben regalos de los Reyes Magos. Se acostumbra partir la tradicional “Rosca de Reyes”.
  • 14 de febreroDía del Amor y la Amistad: Aunque no es un día festivo oficial, es ampliamente celebrado con cenas, regalos y eventos especiales.
  • 21 de marzo – Equinoccio de Primavera: Este día coincide con el natalicio de Benito Juárez y muchas personas visitan sitios arqueológicos como Teotihuacán y Chichén Itzá para cargarse de energía.
  • 5 de mayoBatalla de Puebla: Conmemora la victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas en 1862. Aunque es más celebrado en Puebla, se reconoce en todo el país.
  • 1 y 2 de noviembreDía de los Muertos: Uno de los eventos más icónicos de México, esta festividad honra a los difuntos con altares, ofrendas y desfiles. Es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • 12 de diciembreDía de la Virgen de Guadalupe: Millones de peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México, rindiendo homenaje a la santa patrona del país.

Las celebraciones tradicionales no siempre implican días libres, pero son momentos cruciales para las comunidades que mantienen vivas sus costumbres y legados. Festividades como el Día de los Muertos o la Semana Santa atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales, contribuyendo a la proyección cultural de México en el mundo.

Puentes y fines de semana largos en 2025

Los puentes en 2025 son oportunidades ideales para planear escapadas cortas y viajes. Estos se generan cuando los días festivos caen cerca del fin de semana o se recorren por ley.

Cómo planificar tus vacaciones en 2025

Para maximizar tus días de descanso, considera pedir vacaciones los viernes o lunes alrededor de los puentes y días festivos. De esta forma, podrás disfrutar de fines de semana largos y aprovechar para viajar o relajarte.

Algunas estrategias incluyen planificar escapadas a Pueblos Mágicos, donde puedes explorar la cultura local y disfrutar de tradiciones regionales. Lugares como San Miguel de Allende, Valle de Bravo, Taxco o Tepoztlán son destinos populares durante los puentes. Además, si prefieres naturaleza, Huatulco, la Huasteca Potosina o Bacalar ofrecen opciones para relajarse junto a la playa o practicar ecoturismo.

Si decides quedarte en casa, los días libres también pueden aprovecharse con actividades familiares, visitas a museos o eventos locales. Muchas ciudades organizan festivales y ferias durante los puentes, lo que ofrece una gran variedad de actividades recreativas y culturales para todas las edades.

Planificar con antelación y reservar vuelos u hospedaje temprano puede ayudarte a ahorrar dinero y evitar aglomeraciones en destinos populares durante estos periodos.

Días festivos escolares y gubernamentales

El calendario escolar también incluye días no laborables específicos para estudiantes y maestros. Las fechas exactas se publican cada año por la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero algunas de las fechas comunes son:

Escoge tu ciudad para pasar tu día festivo en México

AEcatepecMonterreyT
Acapulco de JuarezEnsenadaMoreliaTepic
AguascalientesGNTijuana
ApodacaGeneral EscobedoNaucalpanTlajomulco de Zúñiga
CGuadalajaraNezahualcóyotlTlalnepantla de Baz
CancúnGuadalupeNuevo LaredoTlaquepaque
CampecheIOToluca
CelayaIrapuatoOjo de AguaTonala
ChihuahuaIxtapalucaPTorreon
ChimalhuacánJPueblaTuxtla Gutiérrez
Ciudad de MéxicoJuárezQV
Ciudad JuárezLQueretaroVeracruz
Ciudad López MateosLeónRVillahermosa
Ciudad ObregónMReynosaX
Cuautitlán IzcalliMatamorosSXalapa-Enríquez
CuernavacaMazatlanSaltilloXico
Culiacán RosalesMeridaSan Luis PotosíZ
EMexicaliSan Nicolás de los GarzaZapopan
Mapa de México con zoom y ciudades clicables

Mapa de México

Usa la rueda del ratón o pellizca para hacer zoom

Preguntas frecuentes sobre días festivos 2025 en México

¿Cuántos días festivos oficiales hay en 2025?

En total, hay 7 días festivos obligatorios reconocidos por la ley.

¿Qué días festivos se recorren en 2025 en México?

En 2025 se recorren al lunes los siguientes festivos: la Constitución Mexicana (3 de febrero), el Natalicio de Benito Juárez (17 de marzo), y la Revolución Mexicana (17 de noviembre).

¿Cuáles son los puentes más largos en 2025?

El puente del 18 de marzo es uno de los más largos, ideal para viajes largos.

¿Qué pasa si trabajo durante un día festivo?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, quienes laboren en días festivos deben recibir el doble de su salario normal.

¿Qué días caen en Semana Santa en 2025?

Jueves Santo será el 17 de abril y Viernes Santo el 18 de abril de 2025.

Conocer los días festivos de México en 2025 te permitirá organizar tu año de forma eficiente. Desde los puentes hasta las festividades tradicionales, este calendario te ofrece una guía completa para que no pierdas ninguna oportunidad de descanso o celebración. Mantente atento a las actualizaciones del calendario oficial y planifica con antelación.

Checa nuestros últimos artículos para gozar de los días festivos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x