Durante mucho tiempo, la mayoría de los cristianos han confundido el reino de Cristo, el Reino del que hablan los Evangelios, con la extensión global del cristianismo. Días Festivos México les revela la verdad sobre el reino de Cristo.
¿Dónde está el Reino?
Durante mucho tiempo, la mayoría de los cristianos han confundido el reino de Cristo, el Reino del que hablan los Evangelios, con la extensión global del cristianismo. La sumisión de todos los hombres a las garras de la religión. Esto se logró a través de la religión estatal, siendo los poderes civiles simplemente el “brazo secular” de la autoridad eclesiástica. La historia nos ha obligado a reconsiderar esto y a preguntarnos qué puede significar el tema de la realeza universal de Cristo. Se recordó entonces que Jesús había dicho a Pilato que su realeza no era de este mundo, que se había negado a resolver cuestiones de herencia y que había ordenado que lo que era del César se devolviera al César.
Se ha llegado a pensar que la realeza de Cristo se ejerce sobre las conciencias: los que creen en él adoptan la ley del amor que vino a proponer al mundo. Jesús repite que nadie puede venir a él si no es atraído por el Padre. Todavía a Pilato le dice: “El que es de la verdad escucha mi voz”. Es la atracción, el tirón, de lo que nos hace verdaderamente humanos lo que fundamenta el poder de Cristo sobre nosotros: la llamada a ser que viene de la creación. Es por libre elección que cada uno lo pone por encima de todo. Todo esto está muy bien. Pero, ¿se puede reducir la fe religiosa al ámbito de lo privado, en el sentido de lo individual? Como la Ley del Reino es amor, va más allá de la conciencia individual y se sitúa en el ámbito de las relaciones, donde nos encontramos con lo social, lo económico y lo político.
¿Sobre quién se ejerce este poder?
Pablo repite que Cristo se ha elevado por encima de todo “poder, dominio y principados”. Como sabemos, con estos términos se refiere no sólo a los poderes humanos, sino también a los poderes astrales, a las “huestes celestiales”, es decir, a las leyes de la naturaleza. Todo eso pesa sobre nuestra libertad y la obstaculiza. La realeza de Cristo, la sumisión a la verdad, es la liberación. “La verdad os hará libres”. Y la verdad, el hombre totalmente verdadero y completo, es él. Toma el poder sobre “todo lo que nos es contrario”. No es que estos “opuestos” y limitaciones desaparezcan de nuestra vida, sino que, como la Cruz representante de todo el mal, se esclavizan para producir su contrario: la libertad y la vida.
El “mundo” está resentido por mostrar a todos esta verdad que preferimos no ver. Los discípulos de Cristo, cuando le siguen de verdad, son intolerables para todos los que adoran el poder, la excelencia, el dinero, la dominación. En cierto modo, somos la mala conciencia del mundo en sus prácticas perversas. ¿Cómo no odiar a los que afirman que el más grande es el que sirve, que el rey ocupa el lugar del esclavo y que por este abajamiento se convierte en “el Señor” (Filipenses 2:5-11)? Este es el Rey que celebramos hoy. Los amos de este mundo deben estar sometidos a él, es decir, deben ejercer su cargo como un servicio. De lo contrario, no son nada.
¿Dónde encontramos al Rey?
Debemos hablar del Rey Pastor, el líder del rebaño que sirve a la vida de sus ovejas. El Rey como juez, para decir que en realidad somos nosotros los que nos juzgamos a nosotros mismos cuando rompemos el vínculo del amor. Habría que hablar también del tiempo de instauración del Reino, para subrayar que no está ni en un tiempo ni en un espacio determinados, sino que los sobrepasa y penetra a través de quienes lo acogen aquí y ahora: “El Reino de Dios está entre vosotros” o “en medio de vosotros”. En cuanto un ser humano se pone de una u otra manera al servicio de sus hermanos, es decir, en cuanto se deja gobernar por el amor, el Reino está ahí. Aunque no haya recibido el Bautismo, aunque nunca haya oído hablar de Cristo, es un hijo de Dios, un hijo del Rey.
Esto es lo que nos dice el Evangelio de hoy: cuando todo lo que está oculto salga a la luz, estos hombres y mujeres descubrirán con la maravilla de una alegría indecible que se habían puesto al servicio de aquel por el que todo existe. En cuanto a nosotros, que hemos recibido el Evangelio, somos los testigos de esta gran obra de Dios. Habiendo leído o escuchado Mateo 25, sabemos que el más grande toma la cara del más pequeño, e incluso del más miserable. Todos nuestros hermanos y hermanas, incluso los “publicanos y pecadores”, son epifanías, revelaciones, del rostro de Dios. Una efigie real.
Quieres saber más sobre las fiestas cristianas y católicas ?
Consulta nuestros artículos sobre los eventos del calendario litúrgico
El significado espiritual y teológico de la Semana Santa en el cristianismo
Cada año, la Semana Santa nos invita a hacer una pausa en nuestras vidas y…
Qué Hacer Durante la Semana Santa: Actividades Religiosas y Culturales en México
La Semana Santa es un momento especial en la vida de todo cristiano. Es una…
Historia de la Semana Santa
La Semana Santa es un tiempo de profunda reflexión, fe y renovación espiritual para los…
Significado de los días de Semana Santa: Guía completa día a día
La Semana Santa es una de las celebraciones más significativas para los cristianos de todo…
Cómo prepararse espiritualmente para la Semana Santa
La Semana Santa es uno de los momentos más significativos del año para los cristianos…
¿Qué es el Tiempo Ordinario en la Iglesia Católica?
El Tiempo Ordinario es una de las etapas más extensas y significativas del año litúrgico…
Consulta nuestros artículos sobre Semana Santa
El significado espiritual y teológico de la Semana Santa en el cristianismo
Cada año, la Semana Santa nos invita a hacer una pausa en nuestras vidas y…
Qué Hacer Durante la Semana Santa: Actividades Religiosas y Culturales en México
La Semana Santa es un momento especial en la vida de todo cristiano. Es una…
Historia de la Semana Santa
La Semana Santa es un tiempo de profunda reflexión, fe y renovación espiritual para los…
Significado de los días de Semana Santa: Guía completa día a día
La Semana Santa es una de las celebraciones más significativas para los cristianos de todo…
Cómo prepararse espiritualmente para la Semana Santa
La Semana Santa es uno de los momentos más significativos del año para los cristianos…
Explicar la Semana Santa a un niño
La Semana Santa es particularmente importante para los cristianos y los católicos. Constituye el corazón…