Comparativa días festivos en México 2025 vs 2024

¡Ya estamos en 2025! Es momento de revisar cómo aprovechar al máximo los días festivos de este año. Aunque 2024 nos dejó buenos puentes y días de descanso, este nuevo año trae oportunidades diferentes para organizar escapadas, convivir con la familia y hasta planear vacaciones largas. Aquí te traemos una guía completa para que no te pierdas ningún feriado.

señora comparando días festivos en 2025 y 2024

¿Qué son los días festivos oficiales en México?

En México, los días festivos oficiales están regulados por la Ley Federal del Trabajo, lo que significa que algunos días son de descanso obligatorio y, si trabajas en ellos, debes recibir el doble o triple de tu salario diario.

En 2024, varios días festivos cayeron estratégicamente en lunes, lo que permitió disfrutar de varios puentes vacacionales. Sin embargo, en 2025, aunque hay menos puentes naturales, hay oportunidades interesantes, especialmente si planeas bien tus días de descanso adicionales.

¿Por qué es importante conocerlos?

Saber cómo se distribuyen los días festivos de un año a otro es clave para organizarte. Por ejemplo, mientras en 2024 muchos feriados caían en lunes o viernes, en 2025 algunos caen a mitad de semana, lo que requiere más planeación si quieres aprovecharlos.


Calendario de Días Festivos en México 2025 vs. 2024

Días Festivos Oficiales en 2025

Día FestivoFecha (2025)Día de la Semana
Año Nuevo1 de eneroMiércoles
Día de la Constitución3 de febreroLunes (puente)
Natalicio de Benito Juárez17 de marzoLunes (puente)
Viernes Santo18 de abrilViernes
Día del Trabajo1 de mayoJueves
Día de la Independencia16 de septiembreMartes
Día de la Revolución17 de noviembreLunes (puente)
Navidad25 de diciembreJueves

Si prefieres tener este calendario a la mano, puedes descargar la versión completa del calendario en PDF directamente desde la página https://dias-festivos-mexico.com.mx/2025-mexico/. Allí encontrarás todos los detalles y fechas importantes para organizar tus actividades.

Diferencias Clave entre 2025 y 2024

1. Puentes Vacacionales

En 2024, varios días festivos cayeron estratégicamente en lunes, lo que permitió disfrutar de cuatro puentes vacacionales, como el 16 de septiembre (lunes) y el Día de la Revolución (lunes). Por otro lado, en 2025 contamos con tres puentes oficiales:

  • 3 de febrero (Día de la Constitución): Similar a 2024, este feriado sigue cayendo en lunes, ideal para un fin de semana largo.
  • 17 de marzo (Natalicio de Benito Juárez): Otro lunes que se mantiene constante en ambos años.
  • 17 de noviembre (Día de la Revolución): Este feriado es una constante en lunes en ambos años, perfecto para planear escapadas de otoño.

Aunque 2025 tiene menos puentes que 2024, estos siguen siendo buenas oportunidades para desconectar.

2. Días de descanso a mitad de semana

En 2024, el 1 de enero y la Navidad cayeron en lunes y miércoles, permitiendo planear descansos extendidos. Sin embargo, en 2025, estas fechas caen en miércoles y jueves, lo que puede complicar las escapadas largas. Por otro lado:

  • 16 de septiembre (Día de la Independencia): En 2024 cayó en lunes, creando un puente perfecto; en 2025, será martes, lo que requiere pedir el lunes libre para aprovecharlo como puente.

3. Viernes Santo y Semana Santa

En 2024, el Viernes Santo cayó el 29 de marzo, mientras que en 2025 será el 18 de abril, casi tres semanas más tarde. Este cambio puede influir en tus planes de vacaciones, ya que la Semana Santa en 2025 será más cercana al verano, ideal para disfrutar de destinos cálidos como Cancún o Puerto Escondido.


Cómo Aprovechar los Días Festivos de 2025

Aunque 2025 tiene menos puentes naturales que 2024, aún puedes sacarles mucho provecho con un poco de planeación. A continuación, te damos algunas ideas de destinos y actividades para disfrutar al máximo tus días libres este año.

Puentes Estratégicos: Febrero, Marzo y Noviembre

Los tres puentes oficiales de 2025 son ideales para escapadas rápidas a destinos espectaculares:

3 al 5 de Febrero : Día de la Constitución

San Miguel de Allende es una excelente opción. Esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es conocida por sus calles empedradas, su arquitectura colonial y su ambiente vibrante. Durante el puente, puedes visitar la famosa Parroquia de San Miguel Arcángel, recorrer galerías de arte locales y probar comida típica como las enchiladas mineras. Además, si buscas relajarte, aprovecha los baños termales de La Gruta o Escondido Place, a pocos minutos de la ciudad.

15 al 17 de Marzo : Natalicio de Benito Juárez

Mazunte, en Oaxaca, es perfecto para quienes aman la naturaleza y las playas tranquilas. Este Pueblo Mágico destaca por sus playas de arena dorada y su ambiente relajado. Durante el puente, disfruta de actividades como :

  • Avistamiento de tortugas marinas en el Centro Mexicano de la Tortuga.
  • Clases de yoga frente al mar en uno de los muchos estudios de la zona.
  • Una visita a Punta Cometa, un mirador natural para ver amaneceres y atardeceres espectaculares.

15 al 17 de noviembre : Día de la Revolución :

El puente de noviembre es ideal para explorar destinos con historia y cultura, como San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Aquí, puedes:

  • Recorrer los coloridos mercados locales y comprar textiles hechos a mano por artesanos indígenas.
  • Visitar las iglesias icónicas como la Catedral de San Cristóbal y el Templo de Santo Domingo.
  • Tomar un tour al Cañón del Sumidero, una maravilla natural cercana que ofrece paisajes imponentes y vida silvestre única.

Días de Descanso a Mitad de Semana

Algunos días festivos en 2025 caen entre semana, como el 1 de mayo (jueves) y el 16 de septiembre (martes). Con un día adicional de vacaciones, puedes extender tu descanso y aprovechar estos feriados.

1 de mayo : día del Trabajo :

Planea un viaje a la Riviera Maya para disfrutar de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Más allá de Cancún y Playa del Carmen, considera explorar:

  • Tulum: Visita las ruinas mayas frente al mar y relájate en las playas bohemias.
  • Cenotes cercanos como Gran Cenote o Dos Ojos: Ideales para nadar y explorar su belleza natural.
  • Reserva de Sian Ka’an: Un sitio protegido donde puedes hacer kayak, snorkel y observar aves exóticas.

16 de septiembre : día de la Independencia :

Este martes feriado es perfecto para celebrar las fiestas patrias en destinos emblemáticos como Guanajuato. Aquí, puedes:

  • Vivir la experiencia del Grito de Independencia en la Alhóndiga de Granaditas.
  • Recorrer las famosas Callejoneadas con música de estudiantina, una tradición única de la ciudad.
  • Visitar el Museo de Diego Rivera o pasear por los túneles subterráneos que caracterizan a esta ciudad mágica.

Planea con Anticipación y Ahorra

Aprovechar los días festivos al máximo no solo depende de elegir los destinos correctos, sino también de planificar con tiempo para ahorrar en transporte, hospedaje y actividades. Aquí te dejamos consejos prácticos y detallados para optimizar tu presupuesto:

Reserva tu transporte y hospedaje con tiempo

  • Aerolíneas: Las aerolíneas como Volaris, VivaAerobus y Aeroméxico suelen lanzar ofertas especiales con hasta 50% de descuento si reservas con 3 a 6 meses de anticipación. Sus promociones de temporadas como el Buen Fin o el Hot Sale son ideales para adquirir boletos a bajo costo.
  • Hoteles: Plataformas como Booking, Expedia o Airbnb también ofrecen descuentos si reservas con meses de antelación. Activa alertas de precios para que te notifiquen cuando haya una oferta especial en tu destino favorito.
  • Autobuses: Si prefieres viajar en autobús, empresas como ADO o Primera Plus tienen tarifas reducidas para compras anticipadas o promociones de temporada.

Elige destinos menos concurridos

Optar por lugares fuera de las rutas más populares puede ser una excelente manera de ahorrar y disfrutar una experiencia más auténtica:

  • Zacatlán de las Manzanas (Puebla): Este Pueblo Mágico es ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Además, sus costos de hospedaje y comida son significativamente más bajos que destinos más turísticos. Visita sus cascadas, el reloj floral y prueba su deliciosa sidra artesanal.
  • Comala (Colima): Conocido como el “Pueblo Blanco de América”, este destino ofrece un encanto colonial único, con hospedajes económicos y recorridos gastronómicos para disfrutar de platillos locales como las sopitas de comal o los ponches artesanales.

Viaja en temporada baja

Si puedes extender tu descanso antes o después de los días festivos oficiales, encontrarás tarifas más bajas en transporte y hospedaje. Por ejemplo: En lugar de viajar durante Semana Santa, planea tu escapada unos días antes o después.

Muchos destinos playeros como Mazatlán o Puerto Vallarta bajan sus precios en hospedaje justo después de los feriados.

Planifica tus actividades con anticipación

  • Busca promociones en plataformas como Klook, Civitatis o Despegar, que ofrecen descuentos en tours, entradas a parques y actividades locales si las compras en línea.
  • Investiga actividades gratuitas en tu destino. Por ejemplo, en San Cristóbal de las Casas, puedes unirte a recorridos a pie por el centro histórico sin costo.

Aprovechar los días festivos de 2025 no solo te permitirá desconectarte de la rutina, sino también descubrir los rincones más bellos de México. ¡Empieza a planear desde ahora y haz que cada día libre cuente!

Planea y Aprovecha al Máximo los Feriados de 2025

Aunque 2025 tiene menos puentes que 2024, sigue siendo un año lleno de oportunidades para descansar, viajar y disfrutar. La clave está en planificar con anticipación, usar estratégicamente tus días de vacaciones y no perderte ninguna celebración importante.

¿Qué esperas para organizar tu calendario? Este año, los feriados son una invitación para explorar, descansar y reconectar con lo que más te importa. ¡Haz que este 2025 sea inolvidable!

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Scroll al inicio