Guía de viajes 2025 para los días festivos en México

¿Estás listo para sacarle jugo a cada puente y día festivo del 2025? México es un país lleno de magia, cultura y paisajes impresionantes que te esperan en cada rincón. Desde playas paradisíacas hasta pueblos mágicos con tradiciones únicas, esta guía está pensada para que no te pierdas ninguna oportunidad de viajar y disfrutar.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planificar escapadas increíbles durante los días festivos en México 2025.

Calendario de Días Festivos y Puentes en México 2025

Nada como tener a la mano el calendario de días festivos para empezar a planear desde ya. ¡Toma nota y marca en rojo estas fechas!

Días Festivos Oficiales en 2025

FechaFestividad¿Puente?
1 de enero (miércoles)Año Nuevo
3 de febrero (lunes)Día de la Constitución (movible)
17 de marzo (lunes)Natalicio de Benito Juárez
1 de mayo (jueves)Día del Trabajo
16 de septiembre (martes)Día de la Independencia
18 de noviembre (lunes)Día de la Revolución (movible)
25 de diciembre (jueves)Navidad


Además, considera que Semana Santa cae del 14 al 20 de abril. Aunque no es festivo oficial, muchas personas aprovechan estos días para viajar.


Los mejores destinos para los días festivos en México 2025

No todos los destinos son iguales, y cada festivo tiene su propia vibra. Aquí tienes un recorrido por los mejores lugares para cada fecha especial.

Cada destino en México ofrece una experiencia única durante los días festivos. A continuación, te llevamos de viaje por los mejores lugares, con actividades específicas y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu visita.


Enero: Año Nuevo en Valle de Bravo

🌊 Valle de Bravo es conocido por su lago y su ambiente bohemio. Durante Año Nuevo, el pueblo se llena de luces, cenas especiales y eventos al aire libre.

¿Qué hacer en Valle de Bravo?

  • Parapente desde Monte Alto:
    Varias agencias como Alas del Hombre ofrecen vuelos guiados. Es una experiencia que te permite ver todo el lago desde las alturas.
    El vuelo dura aproximadamente 20 minutos y el costo ronda los $2,000 MXN.
  • Cascada Velo de Novia:
    El acceso es gratuito, pero puedes contratar guías locales que te llevan por senderos ocultos.
    Consejo DFM : Lleva calzado cómodo, ya que el camino puede ser resbaladizo. Al llegar, disfruta de un picnic mientras escuchas el sonido del agua cayendo.

Febrero: Día de la Constitución en Querétaro

🔔 Querétaro, una ciudad Patrimonio de la Humanidad, ofrece historia y gastronomía en cada rincón.

viaje 2025 en Querétaro

¿Qué hacer en Querétaro?

  • Visita al Teatro de la República:
    Este teatro está abierto al público durante visitas guiadas. Tip: Llega temprano para un recorrido más tranquilo. Los guías suelen compartir anécdotas interesantes sobre las sesiones del Congreso Constituyente de 1917.
  • Ruta del Queso y el Vino:
    Viñedos como Freixenet y La Redonda ofrecen catas de vinos y maridajes con quesos locales.
    Consejo DFM : Lleva una hielera pequeña si piensas comprar quesos para mantenerlos frescos durante el trayecto de regreso.
  • Tranvía nocturno:
    El tranvía ofrece recorridos que pasan por el Acueducto iluminado y calles llenas de leyendas.
    El boleto cuesta alrededor de $150 MXN y dura 1 hora. Perfecto para cerrar la noche después de una cena en el Restaurante 1810.

Marzo: Natalicio de Benito Juárez en Oaxaca

🎭 Oaxaca es sinónimo de cultura, arte y sabores únicos. Durante marzo, las festividades en honor a Benito Juárez ofrecen ferias y eventos especiales.

Viaje 2025 en Oaxaca

¿Qué hacer en Oaxaca?

  • Monte Albán:
    Abierto desde las 8 am, Monte Albán es ideal para explorar temprano.
    Consejo DFM: Llega justo a la apertura para evitar multitudes y lleva protector solar. No te pierdas la Tumba 7, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de México.
  • Mercado 20 de Noviembre:
    Prueba las tlayudas en el Pasillo de las Carnes Asadas.
    Consejo DFM : Acércate a un puesto y elige tu carne directamente para que te la preparen al momento. No olvides pedir tasajo o chorizo.
  • Guelatao, tierra de Juárez:
    A 2 horas de Oaxaca, Guelatao organiza ferias tradicionales con música de banda y danzas folclóricas.
    Consejo DFM : Lleva efectivo, ya que no todos los puestos aceptan tarjeta.

Abril: Semana Santa en San Miguel de Allende

⛪ San Miguel de Allende es uno de los destinos más icónicos de México, y en Semana Santa, las procesiones añaden una atmósfera mística.

Semana Santa 2025 San Miguel de Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende?

  • Procesión del Silencio:
    Se realiza el Viernes Santo al anochecer.
    Consejo DFM : Llega una hora antes para encontrar un buen lugar en las escalinatas de la parroquia. Las velas se reparten gratuitamente.
  • Aguas termales La Gruta:
    A 10 minutos de San Miguel, este balneario ofrece piscinas naturales y túneles subterráneos con agua caliente.
    El acceso cuesta aproximadamente $250 MXN por persona.
  • Galerías de arte:
    Visita Fabrica La Aurora, un espacio con galerías y tiendas de arte.
    Consejo DFM : Si buscas una pieza especial, muchos artistas están abiertos a negociaciones o comisiones personalizadas.

Mayo: Día del Trabajo en Monterrey

🏞️ Monterrey es perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Viaje 2025 en Monterrey

¿Qué hacer en Monterrey?

  • Cerro de la Silla:
    Escalar hasta la cima lleva entre 2 y 3 horas.
    Consejo DFM : Lleva suficiente agua y un snack. Si no deseas escalar, el mirador del Parque Ecológico Chipinque ofrece vistas espectaculares.
  • Grutas de García:
    Toma el teleférico que sube hasta la entrada de las grutas. El recorrido dura aproximadamente 1 hora y cuesta $100 MXN.
    Consejo DFM : Lleva un suéter ligero; la temperatura dentro es fresca.

Septiembre: Fiestas Patrias en Dolores Hidalgo

🎉 Dolores Hidalgo, Guanajuato, es el lugar donde nació la Independencia de México, y durante las Fiestas Patrias, el ambiente se llena de orgullo, color y tradición. Este pueblo mágico es perfecto para vivir el Grito de Independencia de una forma auténtica y emocionante.

fiestas patrias 2025 dolores hildalgo

¿Qué hacer en Dolores Hidalgo durante las Fiestas Patrias?

  • Grito de Independencia en la Plaza Principal:
    La noche del 15 de septiembre, la Plaza Principal se llena de vida con música de mariachis, fuegos artificiales y una ceremonia oficial del Grito.
    Consejo DFM : Llega temprano (alrededor de las 6 pm) para encontrar un buen lugar frente a la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, donde se realiza el evento.Ejemplo: Después del Grito, las calles se convierten en una gran fiesta con antojitos mexicanos como pozole, tamales y buñuelos. El ambiente es festivo y seguro para familias.
  • Nieves Exóticas en la Plaza Principal:
    Las famosas nieves de Dolores Hidalgo son imperdibles. La nevería La Flor de Dolores ofrece sabores únicos como tequila, camarón, chicharrón y aguacate.
    Consejo DFM : Atrévete a probar combinaciones inusuales y comparte tu experiencia en redes sociales; es una actividad divertida y deliciosa.
  • Recorrido por Viñedos y Bodegas:
    Dolores Hidalgo también forma parte de la Ruta del Vino de Guanajuato. Visita viñedos como Cuna de Tierra o Viñedo Tres Raíces, donde podrás disfrutar de catas de vino y recorridos por las plantaciones. Las catas básicas rondan los $400 MXN por persona, y muchos viñedos ofrecen paquetes con comida y maridaje.
  • Callejón del Beso y Leyendas Locales:
    Aunque Guanajuato capital tiene el famoso Callejón del Beso, Dolores Hidalgo también cuenta con callejones llenos de historia. Únete a un recorrido nocturno de leyendas, donde actores recrean momentos de la época colonial.
    Consejo DFM : Lleva una chaqueta ligera, ya que las noches pueden ser frescas en septiembre.
  • Fuegos Artificiales en el Mirador de Dolores Hidalgo:
    Sube al mirador después del Grito y disfruta de una vista panorámica de los fuegos artificiales sobre el pueblo.
    Consejo DFM : Lleva una manta o banco portátil para sentarte cómodamente y disfrutar del espectáculo.

Octubre: Festival Internacional Cervantino en Guanajuato

🎭 Guanajuato se convierte en el epicentro cultural del país con el Festival Internacional Cervantino (FIC), uno de los eventos artísticos más importantes de América Latina.

Viaje al festival internacional Cervantino en Guanajuato 2025

¿Qué hacer en Guanajuato durante el Cervantino?

  • Espectáculos en la Alhóndiga de Granaditas:
    La Alhóndiga se transforma en un escenario al aire libre con conciertos de talla internacional.
    Consejo DFM : Compra tus boletos con anticipación a través de la página oficial del Cervantino, ya que se agotan rápido.
  • Callejoneadas con estudiantinas:
    Únete a una de estas famosas caminatas nocturnas por los callejones de la ciudad. Ejemplo: Las salidas parten desde el Callejón del Beso y duran aproximadamente 2 horas.
    Consejo DFM : Lleva calzado cómodo, ya que algunas calles tienen pendientes pronunciadas.
  • Visita al Teatro Juárez:
    Este teatro histórico es una joya arquitectónica.
    Consejo DFM : Aunque no asistas a una función, puedes hacer un recorrido guiado durante el día para conocer su historia y decorado interior.
  • Museo de las Momias de Guanajuato:
    Un clásico imperdible.
    Consejo DFM : Llega temprano, ya que en octubre las filas son más largas por la alta afluencia de turistas.

Noviembre: Día de Muertos en Pátzcuaro

💀 Pátzcuaro, Michoacán, es el destino por excelencia para vivir el Día de Muertos. Las celebraciones aquí son de las más auténticas y tradicionales del país.

Día de los muertos 2025 en Pátzcuaro

¿Qué hacer en Pátzcuaro durante Día de Muertos?

  • Noche de las ánimas en Janitzio:
    El 1 de noviembre, la Isla de Janitzio se ilumina con velas mientras los habitantes rinden homenaje a sus difuntos. Tip: Llega temprano (alrededor de las 5 pm) para tomar una lancha desde el muelle principal.
    Consejo DFM : Lleva un suéter, ya que en la noche baja la temperatura.
  • Altares en Tzintzuntzan:
    Visita este pueblo cercano, donde los panteones se llenan de ofrendas y flores de cempasúchil. En el panteón de Tzintzuntzan, las familias se reúnen alrededor de sus tumbas, y algunos permiten a los visitantes observar y fotografiar sus ofrendas, siempre con respeto.
  • Artesanías de Pátzcuaro:
    En la plaza principal se instala un mercado con calaveras de barro, catrinas y textiles.
    Consejo DFM : Regatea de forma amable; muchos artesanos están dispuestos a ofrecer descuentos si compras varias piezas.

Diciembre: Navidad y ferias navideñas en Tlalpujahua

🎄 Tlalpujahua, Michoacán, es conocido como el “Pueblo de la eterna Navidad” gracias a su tradición en la fabricación de esferas y decoraciones navideñas.

¿Qué hacer en Tlalpujahua durante diciembre?

  • Feria de la esfera:
    De octubre a diciembre, cientos de talleres abren sus puertas para mostrar cómo se elaboran las esferas de vidrio soplado. Puedes visitar el taller Casa Morales, donde te enseñan a decorar tu propia esfera. El costo ronda los $100 MXN por persona.
  • Recorrido por el Santuario del Carmen:
    Este santuario ofrece vistas espectaculares del pueblo, especialmente durante el atardecer.
    Consejo DFM : Desde el mirador puedes tomar fotos panorámicas de Tlalpujahua decorado con luces navideñas.
  • Mercado navideño:
    En la plaza principal, hay un mercado donde puedes encontrar nacimientos artesanales, piñatas y figuras de cerámica.
    Consejo DFM : Compra figuras pequeñas para armar un nacimiento en casa con un estilo michoacano único.
  • Presa Brockman:
    A solo 15 minutos del centro, esta presa ofrece paisajes nevados ocasionales en diciembre. Es ideal para pasar una tarde de picnic.
    Consejo DFM : Lleva chocolate caliente o tamales, que venden los locales en la orilla.

3 consejos prácticos para planificar tus viajes en días festivos

Reserva con anticipación:

Hoteles y vuelos suben de precio cerca de los festivos. Planea al menos con 3 meses de antelación.

Sé flexible con tus destinos:

Si un lugar está lleno, busca alternativas cercanas.

Aprovecha las aerolíneas locales:

Volaris y Aeroméxico suelen lanzar promociones en puentes largos.

Conclusión

Los días festivos de 2025 son la excusa perfecta para descubrir nuevos rincones de México. Desde celebraciones tradicionales hasta escapadas de relax, hay un destino para cada gusto. ¿Cuál vas a visitar primero?

¡Empieza a planear desde hoy y vive la aventura!

Scroll al inicio