Tiempo muy importante para los cristianos, la Semana de Pasión se celebra cada ano durante la quinta semana de Cuaresma. Aunque de forma incorrecta hay quienes denominan a la Semana Santa “Semana de Pasión”, esta locución se refiere justamente a los siete días anteriores a la Semana Santa. A continuación, Días Festivos México les cuenta el sentido y las tradiciones de esta festividad católica.
Que es la Semana de Pasión ?
La Semana de la Pasión es la semana previa a la Semana Santa. Comienza con el Domingo de Pasión o Quinto Domingo de Cuaresma, que es el anterior al Domingo de Ramos.
Los días los mas importantes de la Semana de la Pasión son el Lunes de Pasión, el Jueves de Pasión, el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión.
Cuál el significado de la Semana de Pasión ?
La Pasión de Nuestro Señor ocurre durante la Semana Santa, el Jueves y el Viernes Santo. El Domingo de la Pasión es el domingo de preparación para la Pasión y Resurrección de Cristo. Es el domingo de la iniciación. Antes de que los Ramos nos introduzcan en el gran misterio, la Iglesia quiere que los fieles se inicien, conscientes de lo que sucederá durante la Gran Semana. Así como Cristo llevó a tres apóstoles al monte Tabor y conversó ante ellos con Elías y Moisés sobre los misterios de su muerte y resurrección, manifestándoles simultáneamente su divinidad para que los apóstoles y la Iglesia crean que no murió como víctima sino como hombre libre, siendo plenamente Dios y plenamente hombre; así también la Iglesia, durante la semana de la Pasión, desde hoy hasta el viernes, nos introducirá tras el telón del misterio, según las palabras de San Pablo. La Iglesia quiere que los cristianos no sean cristianos ciegos, sino un rebaño razonable, iniciado, iluminado, que participe conscientemente en el Misterio inefable, y no como la gente de fuera, privada de la luz de Cristo. Quiere que los cristianos sean iniciados.
El domingo de Pasión nos hace contemplar a Cristo vencedor de la muerte en el “signo” de la resurrección de Lázaro. Se nos prepara a acoger en nosotros la Buena Noticia, con el triunfante anuncio de Ezequiel: El Señor abrirá las tumbas de su pueblo, el que ahora habitará para siempre en la Tierra Prometida, ese “mundo futuro” del que la tierra de Canaán era sólo un símbolo o una prenda. Y san Pablo nos advierte en la carta a los Romanos que hemos de conservar el Espíritu que nos fue dado en nuestro bautismo, para que podamos compartir la victoria de Cristo sobre la muerte. Ahora bien, el mismo Jesús que derrota a la muerte, es el que se nos revela compartiendo nuestros dolores, llorando por su amigo Lázaro. Jesús ha bajado hasta nuestra muerte, para liberarnos; hay que seguirlo hasta allá para tener vida.
Oración por la Semana de Pasión
Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defiéndeme.
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti.
Para que con tus santos te alabe.
Por los siglos de los siglos.
Amén.
Cuando es la Semana de Pasión ?
Para no faltar los preparativos para celebrar la Semana de Pasión te dejamos el calendario oficial por cada año :
- Semana de Pasión 2015 : 22 de Marzo al 28 de Marzo 2015
- Semana de Pasión 2016 : 13 de Marzo al 19 de Marzo 2016
- Semana de Pasión 2017 : 2 de Abril al 8 de Abril 2017
- Semana de Pasión 2018 : 18 de Marzo al 24 de Marzo 2018
- Semana de Pasión 2019 : 7 de Abril al 13 de Abril 2019
- Semana de Pasión 2020 : 29 de Marzo al 4 de Abril 2020
- Semana de Pasión 2021 : 21 de Marzo al 27 de Marzo 2021
- Semana de Pasión 2022 : 3 de Abril al 10 de Abril 2022
- Semana de Pasión 2023 :27 de Marzo al 2 de Abril 2023
- Semana de Pasión 2024 : 18 al 24 de Marzo 2024
Consulta nuestros otros artículos sobre los eventos del calendario litúrgico
El rol de los sacerdotes en las celebraciones litúrgicas
Las celebraciones litúrgicas son el centro de nuestra vida cristiana. A través de ellas, renovamos…
El Calendario Litúrgico reflejado en el Arte Sacro y la arquitectura
El arte sacro y la arquitectura de nuestras iglesias no son solo expresiones estéticas, sino…
Significado y simbolismo de las celebraciones litúrgicas
Las celebraciones litúrgicas son el corazón de la vida cristiana. A través de ellas, los…
Cómo enseñar el Calendario Litúrgico a niños y jóvenes de forma creativa y divertida
Enseñar el calendario litúrgico a niños y jóvenes es una oportunidad maravillosa para acercarlos a…
El impacto del Concilio Vaticano II en el Calendario Litúrgico
El Concilio Vaticano II marcó un antes y un después en la historia de la…
Calendario litúrgico y sus variaciones en órdenes religiosas
El calendario litúrgico es uno de los pilares fundamentales de nuestra vida como católicos. A…