Semana Santa

Que día va a caer Semana Santa esta año ? Seguro que es la pregunta que la mayoria de los católicos se hacen cuando se acerca el mes de Marzo. 

Ya te preguntaste porque cada año Semana Santa cae en diferentes fechas ?  De hecho, la fecha de la Semana Santa se establece según un evento astronómico. Cada año la Semana Santa empieza el primer domingo que sigue la primera luna llena de la primavera.

Que es la semana santa ? Porque se celebra ?

La Semana Santa es la temporada que preceda a Pascua. La semana Santa esta celebrada en la religion católica para conmemorar la resurrección de Jesus Cristo.  La Semana Santa comienza el domingo de Ramos, incluye el Jueves Santo y el Viernes Santo. La celebración se acaba con la Vigilia pascua, durante la noche del Sábado Santo al domingo de Pascua.

La Semana Santa, llamada también Semana de la Pasión, se llama asi debido a la Pasión en la cual Jesus dio voluntariamente su vida en la cruz, para pagar el rescate de los pecados de su pueblo. La Semana Santa esta describida en Mateo 21-27, Marco 1-15, Luc 19-23 y Juan 12-19.

Durante toda esta semana se conmemora la muerte, pasión y resurrección de Jesucristo, es un tiempo de reflexión y acercamiento a Dios y en donde en cada día se recuerda algo distinto y de acuerdo a la historia, se siguen ciertas tradiciones que debemos conocer.

A continuación, vamos a detallar cada uno de los días de la Semana Santa

Domingo de Ramos

El domingo de Ramos, es el primer día. Representa la llegada de Jesús a Jerusalén sobre un burro. Al llegar a Tierra Santa, los fieles lo recibieron con ramas de olivo y palma como símbolo de una fe renovada. Lo que se hace es ir a misa y bendecir un ramo. Estas palmas luego se juntan y son quemadas el miércoles de ceniza.

Lunes Santo

El Lunes Santo es un día importante en la Semana Santa. La historia narra que Jesús pasó la noche en Betania y se dirigió al templo. Como lo encontró convertido en un mercado, se enfrentó a los comerciantes y vendedores y los echó del lugar. El templo es un lugar sagrado que se debe respetar. En este día, los cristianos católicos acuden al templo para rendir culto a Dios.

Martes Santo

El Martes Santo se recuerda el anuncio de la muerte de Jesús. Un dogma cristiano asegura que Jesús anunció su muerte cuando sus discípulos ofendieron a la mujer que lavó sus pies con perfume y los besó. Él la defendió diciendo que había sido como una preparación para si entierro.

Miércoles Santo

La palabra de Dios, la santa biblia dice que nuestro Señor Jesucristo fue entregado por uno de sus apóstoles. A mitad de la Semana Santa se recuerda la traición a Jesús. Judas, uno de sus discípulos, entregó a Jesús a sus enemigos a cambio de 30 monedas de plata, tal y como fue profetizado en el antiguo testamento.

Jueves Santo, la Última Cena de Jesús

El Jueves Santo empieza el Triduo Pascual de la Semana Santa. En este día se conmemora la institución de la Eucaristía de la Última Cena de Jesús. Lo que se hace este día es acudir a una misa especial con un altar eucarístico expuesto. En misa se celebra con un lavatorio de pies y posteriormente hay más festejos hasta el Viernes Santo.

Viernes Santo

El Viernes Santo es un día crucial en la liturgia cristiana, es el segundo día del Triduo Pascual. Este día, hace mucho tiempo, a Jesús le fue impuesta la corona de espinas. Luego de su encarcelamiento, fue sometido a un juicio en donde sufrió torturas aberrantes. Judas, quien lo traicionó, se arrepiente y acaba con su vida, colgándose.

Este día festivo es el único de la semana santa en donde no se celebra la Eucaristía. La Eucaristía, llamada también Sagrada Comunión, Cena del Señor, Fracción del Pan, Santísimo Sacramento, Santos Misterios o Santa Cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana y algunas denominaciones luteranas, es el sacramento del cuerpo y de la sangre de Cristo.

Sábado Santo, la Vigilia pascua

Este día festivo concluye el Triduo Pascual; conmemora a Jesús en el sepulcro. Todos creían que todo había acabado pero su madre les recordaba las palabras de Jesús: Al tercer día resucitaré”. Lo que se hace este día es una Vigilia Pascual, una de las principales celebraciones religiosas. Después de las 6pm se vela esperando la llegada del Señor.

Domingo de Pascua

Este día festivo es uno de los más importantes. La liturgia narra que en este día, Jesús salió del sepulcro. Son los discípulos de Jesus que descubrieron el sepulcro vacío. En el camino de regreso, encontraron a Jesus resucitado y empezaron a difundir la buena noticia.

El Domingo de Pascua, Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.

El día de Pascua es un dia de fiesta y de alegria. Todos los prohibidos del Cuaresma son revocados.

Cuando cae la Semana Santa ?

Para no faltar los preparativos para celebrar este importante semana, te dejamos el calendario oficial por cada año :

Quieres saber más sobre las fiestas cristianas y católicas ?

Consulta nuestros artículos sobre los eventos del calendario litúrgico

ángeles iglesia católica

¿Qué es un ángel?

En nuestra imaginación, los ángeles son seres espirituales benévolos que nos protegen. Presentes en las…

Leer más

Consulta nuestros artículos sobre Semana Santa

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Scroll al inicio